Aprende con los mejores

Área Actoral

Víctor Zeuz

Profesor de análisis de géneros y actuación.

Más de 160 obras de teatro, más de 50 telenovelas: Amor real, La fea más bella, Destilando Amor, Por ella soy Eva, etc.

Daniel Fuentes

Maestro de actuación con base en las vanguardias artísticas post-románticas.

Actor egresado del Instituto Andrés Soler y de la academia Talento Escénico Natural y artístico.

Raúl Romero

Maestro de Actuación

Actor, director, dramaturgo y docente. Ha participado en más de 50 puestas en escena, televisión y cine. Colaboró con la compañía Aguijón Theater y Goodman Theatre presentando diversas puestas en escena en chicago y parte de U.S.A.

Ramón Cadaval

Maestro de Actuación con base en el siglo de oro español e isabelino.

Actor, coreógrafo de combate escénico, ha colaborado como interprete bajo la dirección de: José Caballero, Juan José Tagle, Mauricio García Lozano, entre otros. Colaborando para la CNT, invitado en Filmoteca UNAM. Ha impartido clases para instituciones como: CEUVOZ, EMCE, Casa del Teatro, CasAzul, UNAM, entre otras.

Natalia Traven

Maestra de Actuación

Actriz, directora, productora teatral y docente, egresada del N.E.T. con especialización en el método Strasberg en el Lee strasberg Theatre Institute, colaborando en más de 40 puestas en escena en mexico y el extranjero, en largometrajes como: Cry Macho dir. Clint Eastwood, Collateral Damage para la Warner Bros. Cuento de Hadas para Cocodrilos, en televisión: Mujer casos… Bizbirije, La familia Peluche. Ha impartido clases en las instituciones más importantes de México y en el extranjero.

Bricia Orozco

Maestra de Teatro Musical

Actriz y docente lic. En LDyT mención honorifica U.N.A.M. Maestría de artes escénicas con mención honorifica por la Universidad de la Rioja. más de 30 años de trayectoria como actriz y más de 12 años como docente. Como actriz participó por más de 13 años consecutivos para OCESA con más de 4,000 representaciones en: Los monólogos de la vagina, confesiones de mujeres de 30; siendo directora residente. Inició en el teatro musical con El diluvio que viene de Manolo Fábregas con 750 representaciones. Ha participado en cabaret, cine y televisión. Continúo preparándose en Alemania, Argentina y México.

Jorge Zepeda

Profesor de actuación ante la cámara

Actor y director de cine, colaborando en más de 50 proyectos en México, New york y Hollywood.

Dino García

Maestro de Actuación

Actor con más de 36 años de experiencia, formándose con Julio Castillo, Héctor Mendoza, Ludwick Margules, ha participado en teatro bajo la dirección de: Julio Castillo, Sabina Berman, Julian Pastor, Ari Telch. En televisión es reconocido por personajes en Nada personal, los Sánchez y el diván de valentina y en cine en comodas mensualidades, recién cazado, el cumple de la abuela y la boda de la abuela.

Renato de la Riva

Profesor de Actuación

Egresado de nuestro I.A.S. considerado el mejor director de vanguardia en México, con más de 40 años como docente.

Área Ortofonico-musical

Rossy Aguirre

Profesora de doblaje de voz

Locutora, actriz y directora de doblaje. Voces: Krillin - Dragon Ball, Bellota - Las chicas superpoderosas, Fili - Rugrats Ha dirigido proyectos para Warner, Disney, Sony, etc.

José Luis Orozco

Profesor de doblaje de voz

Actor y locutor egresado del I.A.S. Ha colaborado en la Compañía Nacional de Teatro, Canal 11, conocido por prestar su voz a personajes: Bills en Dragon Ball, Buzz Lightyear en Toy Story, Lord Voldemort en Harry Potter.

Habib Antonio

Profesor de canto y solfeo

Conservatorio Nacional de Música CDMX. Ha hecho coros y duetos con: Rocío Banquells, Hermanos Castro, Leo Dan, Flans, etc.

Fernando Huerta

Maestro de emisión y articulación de la voz

Actor director y cantante de teatro y cabaret, con especialidad en teatro físico, parte del elenco estable de la CNT, colaborando en más de 40 obras con directores como: Enrique Singer, Daniela de la Parra, Claudia Ríos, Raúl Quintanilla, Alberto Lomnitz, Claudio Valdés Kuri, Bruno Bert, entre otros. Es uno de los mejores cantantes del cabaret nacional y fortaleciendo su estilo en múltiples espectáculos que ha desarrollado.

Lucero Novoa

Maestro de canto y solfeo.

Egresada de la Escuela Superior de Música del INBAL, Lic en canto operístico, participando en teatro, teatro musical, opera y en conciertos como solista y ensambles vocales.

Dagmar Ruiz

Maestra de locución

Locutora, conductora y actriz. Experta de la locución en México desde 1999, además de tener su espacio en cabina es voz institucional en Horizonte 107.9 FM del IMER, parte de las voces de TV Azteca Internacional, siendo su voz imagen del canal CINEMA. Locutora y conductora en radio y televisión: culturales, musicales y especializados; en canal 40, TV DE PAGA, canal 22, canal 14, CNDH Noticias, además de realizar doblaje y participar como actriz en múltiples puestas en escena.

Área Corporal

Claudio Guarneros

Profesor de Biomecánica

Amplia trayectoria artística, puestas en escena y más de 20 telenovelas: Por ella soy eva, atrévete a soñar, Mision SOS, etc.

Alejandra Noriega

Profesora de tap y jazz

Certificación por la Imperial Society of Teachers of Dancing of London, profesora y coreógrafa: Artestudio, Emma Pulido y en el extranjero.

Pablo Gálvez

Maestro de danza clásica y dramaturgia corporal.

Bailarín, actor y docente. Participando como actor bajo la dirección de algunos directores como: Carlos Corona, David Gaitán, Ruby Tagle por mencionar algunos.

Amada Domínguez

Maestra de entrenamiento corporal y Taller en Fenómeno, tiempo y movimiento.

Bailarina, coreógrafa y docente. Estudió el diplomado en coreografía CENART. Ha colaborado en compañías: Uni-ver-danza, Cía Universitaria de danza contemporánea UNAM, 10&10 Danza de Madrid, AI DO PROJECT de España, Compañía Nacional de danza de Costa Rica, presentándose en México, Italia, Canadá, España, Costa Rica, Argentina, U.S.A., Uruguay.

Cocone Toledo

Maestra de Danza clásica en el trabajo del actor.

Actriz egresada del Instituto Andrés Soler, con formación en seminarios, cursos y diplomados de actuación ante cámara, combate escénico, verso y danza.

Katya Bizarro

Maestra de combate escénico

Egresada de la E.N.A.T. de Bellas Artes, ha participado en puestas en escena de la mano de representantes de la escena como: Margarita Isabel, Tiaré Scanda, Carlos Corona, Antonio Algarra y en series como: Blue demon, El último dragón, Monarca, Ana, Coyote, etc.

Jorge Marín

Maestro de acrobacia y biomecánica

Actor, egresado del Colegio de Literatura Dramática y Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, ha participado en teatro en diversas puestas en escena bajo la dirección de Héctor Mendoza, Jesús González Dávila, entre otros. Ha impartido talleres de escenas de riesgo y combate escénico en diversas producciones televisivas como: Alborada y Pasión, prod. Karla Estrada.

Guillermo Ríos

Maestro de danza clásica para el actor

Egresado de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea I.N.B.A. y de la Royal Academy of Dancing en U.K. Miembro de la Cía Nacional de Danza como solista, recibió el reconocimiento a la trayectoria por la Cía. Nal. De Danza INBA y reconocimiento de Líderes genios, por la Cumbre Mundial del conocimiento Mx. Ha trabajado en México y el extranjero.

Roberto Ayala

Maestro de Tap y jazz

Maestro de maestros, considerado el mejor maestro de Tap en México, formando a las figuras más importantes del teatro musical. Bailarín y director de escena internacional; grado de Bachelor in Fine Arts y con Master Degree en Tap. Formándose en México, Argentina, U.S.A., U.K. y Sudáfrica. miembro de Dance Masters of América y profesor emérito; Colaborado en más de 30 comedias musicales: Vaselina, El Fantasma De La Ópera, La Bella Y La Bestia, Cabaret, La Tiendita De Los Horrores, Cats y Chicago. Coreógrafo de circo y cabaret en U.S.A., América Latina y el Caribe, donde también ha impartido masterclass.

Área de Letras

Jacquelin Bribiesca

Profesora de voz y verso

Jefa del área de teatro del Colegio de Bachilleres, coordinadora académica Cuarta Pared Instituto de Artes cinematográficas.

Valeria Osuna

Profesora de Historia del teatro y análisis de géneros dramáticos.

Con estudios con Julia Varley y Eugenio Barba en la compañía de Peter Brook, ha colaborado en teatro, series y largometrajes.

Edgar Flores

Profesor de dramaturgia y guionismo

Dramaturgo con más de 20 obras de teatro, se han presentado en México y en el extranjero.

Teresina Bueno

Profesora de Metodología de la Investigación

Egresada de instituciones: NET, CUT UNAM, Universidad Iberoamericana, Universidad de Chile y Universidad de la Rioja. Actriz en: ¿Alguien ha visto a Lupita?, La pena negra: el agua que desemboca, Tótem Insecto. Docente en escuelas de México, Chile, Bolivia y Brasil.

Francisco Santos

Profesor de Historia y apreciación cinematográfica.

Cineasta y guionista premiado en el 2006 por su guion: Comida china ante el Instituto Mexicano de Cinematografía.

Jeaninne Valrosa

Maestra de Literatura Universal

Actriz egresada del I.A.S. Estudió la lic. En comunicación por la Universidad Iberoamericana, ha participado en múltiples proyectos escénicos, cinematográficos y para medios audiovisuales.

Aldo Raymundo Martinez Sandoval

Dramaturgo, investigador y docente

Egresado de la Lic. en literatura dramática y teatro, UNAM, becario de la fundación para las letras mexicanas en el área de dramaturgia y en la Residencia Dínamo 7 (Chile), formándose con maestros como: Bárbara Colio, Silvia Tort, Rob Graaf. Sus obras se han presentado en México y Chile, mención honorifica en el premio “Carlos Monsivais” de crónica, trabajó como investigador en el C.NA. INBA y actualmente colabora para Televisa y Univisión.

Área Complementaria

Diana Muñoz

Profesora de Maquillaje, Escenografía y Vestuario

Ha colaborado en más de 40 puestas en escena como productora, maquillista, escenógrafa y vestuarista, actual profesora de la ENAT INBAL.

Luis Fernando Zárate

Profesor de Fundamentos del casting

Egresado del I.A.S. experiencia con más de 25 obras de teatro, colaboraciones en tv: Tal para cual, Vecinos, La familia peluche, El señor de los cielos etc.

Mario Tamez

Profesor de comercialización escénica

Autor del libro Apreciación artística Mac Graw- Hill, actor, director, crítico de cine y catedrático de México y en el extranjero.

Sergio Salamanca

Maestro de actuación e introducción a la dirección escénica

Egresado facultad filosofía y letras U.N.A.M. director y productor teatral. Ha colaborado con directores como: José Luis Ibáñez, Héctor Mendoza, Luis Torner, etc.

Everardo Mora

Profesor de Maquillaje Escénico

Maquillista y caracterizador ganador de 5 premios Ariel, caracterizador principal de Héctor Suárez colaborando en más de 1,000 proyectos televisivos y cinematográficas. Maquillista para Cirque du Soleil, Xcaret, Copa Mundial en Rusia 2018.

Óscar Evohé

Maestro de maquillaje fx

Actor, caracterizador y docente, formándose con: Patricia Reyes Espíndola, Eduardo López Rojas, Raúl Zermeño, Mercedes de la Cruz, Antonio González Caballero, Salvador Sánchez, entre otros. Con más de 25 años de experiencia en teatro, cine y televisión colaborando en producciones como caracterizador, producciones de Telemundo, Alejandro Gou, TV Azteca; premio a mejor maquillaje en la selección de Aurora en Fetarum Fest.

Director Académico

Fernando Rivera

Director Académico

Director de casting en Como agua para chocolate, más de 80 obras de teatro, actualmente productor teatral.